Posts Tagged ‘Somos gente honrada’

Feliz 2012 desde RC

diciembre 28, 2011

Feliz 2012, desde Radio Círculo, llamada también Radio Clandestina. Ha sido una denominación colectiva a lo largo de los años. Primero la llamó así en El Planeta de los Libros un editor, y desde entonces otros invitados han hecho referencia de esta manera al hecho de ser la única emisora cultural de Madrid, ser y estar en uno de los centros culturales de referencia de la capital, y el velo de silencio que ha cubierto prácticamente sus 24h. de emisión diaria desde hace más de 10 años, un velo no totalmente opaco pero demasiado tupido.

Por supuesto los que trabajamos en ella hacemos todo lo posible por levantar el veto (perdón, el velo): blogs, páginas web, comunicación en redes sociales, etc. Todo ello sin recibir remuneración, e incluso teniendo que pagar de nuestro bolsillo. También es cierto que no hacemos todo, todo, lo que podríamos, no hemos llegado a la categoría de divinos. Y en algunos casos hasta la divinidad (perdón, la dirección) nos lo ha recordado. Estoy pensando en cuando por ejemplo dijeron que era mejor no utilizar los datos de audiencia. Ya a finales de la década pasada aumentaban extraordinariamente, y de manera increíble si consideramos la falta de promoción.

Extraordinario, increíble, esperpéntico. Sigo contando la historia de los últimos siete años. Desde el principio también nos confundían (al menos a El Planeta de los Libros, y nos siguen confundiendo…), con programas de una emisora tan distinta -con tantos medios y autopromoción- como Radio Nacional de España (RNE). Quizá en este país, o al menos en Madrid, podría haber dos emisoras con contenidos culturales, no sería malo incluso. La competencia es sana, y puede terminar con el egotismo de los que se consideran únicos en la radio no comercial. Aunque claro –si hablamos de dineros- la proporción entre presupuestos de las dos emisoras ahora mismo es ridícula, ¿o una ensoñación? ¿ hay proporción posible?, ¿de 1 a 1.000.0000€? La competencia es sana cuando se dan las condiciones para ello.

Nuestra querida emisora clandestina no recibe subvenciones (que sepamos), sí el lugar donde nos encontramos: el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Millones de euros del Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el Gobierno Nacional. Pero no sabemos cómo se distribuye ese presupuesto, qué cantidad –aunque sea pequeña- se dedica a la emisora. Ya saben, España sigue siendo uno de los pocos países europeos sin Ley de Transparencia.

En el inicio de la X Legislatura de las Cortes todos los discursos piden confianza en las instituciones, sin embargo la confianza no se sirve bajo demanda, se gana. Si hasta la Corona va a publicar sus cuentas a bombo y platillo, no se entiende que instituciones culturales – con un compromiso mayor si cabe con la sociedad- no lo hagan de la misma manera, que sigan los dimes y diretes entre pasillos y no sólo en el Congreso de Diputados. Aunque claro, cuando nos enteramos de algo es para echarse a temblar.

No me refiero sólo a la gira faraónica de la ya ex Ministra de Cultura (que conocimos gracias al diario ABC y de la que el diario El País decidió no informar). No llego a entender esa habitación de hotel de cerca de 1.200€/noche, tampoco que su despedida incluya millonarias subvenciones al cine (3.199.854,23 €) ocho días antes de las elecciones que la despidieron. Menos aún, con una recesión económica anunciada, y a unos destinatarios que no sólo tienen beneficios sino que se permiten el lujo de hacer expedientes de regulación de empleo. Y ojo, lo que tendremos todavía que ver, que haría levantar de su tumba hasta al mismísimo Valle Inclán: la película de la productora de Buenafuente (casi 400.000 € a fondo perdido dentro de los millones que mencionaba) se llamará “Somos gente honrada”

En el 2012 espero escribir artículos más positivos, no en vano, como decía en uno de los últimos, hace poco más de un mes: Entre tener un Ministerio de Cultura “que no lo es” y tener una Secretaría de Cultura competente, mi elección sería clara. Además les tengo que confesar que, visto lo visto en cultura a lo largo de estos años, el nuevo Secretario de Estado me merece bastante respeto.

Apartar el pensamiento único para trabajar más y mejor. Respetar la diferencia. Procura el diálogo que tanto necesitamos, incluso no exento de polémica como el que mantuvimos con el nuevo Secretario el pasado mes de marzo en el programa LIBERALES. En el minuto 55.39, José Mª Lassalle Ruiz nos decía: Vamos a ser una de las cuatro culturas más pujantes del planeta, ya lo somos; y hablamos una de las dos lenguas de comunicación universal, y eso requiere un modelo eficiente de gestión que no puede ser ideológico sino que debe ser de Estado

Un Estado que no puede olvidar la indignación no sólo económica o política, también educativa, cultural, etc., porque quizá sea verdad que hemos perdido la inocencia como dice el lema de la Cabalgata Indignada hoy en Madrid. Es hasta difícil elegir un sólo color según nuestra particular indignación. Que el 2012 nos quite bastante de ella.