Posts Tagged ‘Máster en Periodismo Cultural Universidad Rey Juan Carlos’

No Goya

febrero 11, 2014

No GoyaEste fin de semana me invitaron unos amigos al teatro. Llegué sabiendo que era un monólogo y que duraría una hora. Lo que me encontré fue diferente: Pedro Ruiz y más de dos horas de yuxtaposiciones sin sentido. De entrada no me lo tomé muy mal, aunque poco a poco no conseguía encontrar la magia de la función, todavía más pretencioso hablar de arte, con la excepción de la música en directo del pianista.

Tengo escrito un artículo sobre los populista y facilón que me resultó el tedioso espectáculo. La España de Pandereta en esta ocasión estaba además interpretada por puros chillidos; la media de edad se acercaba a los 70 y el cómico debía pensar que tenían problemas de oído.  A punto estuve de irme, pero aguanté estoicamente por los amigos. Y no se preocupen, no voy a transcribir todo el artículo. No merece la pena, por mucho incluso que el acaudalado madurito se meta con las excentricidades del Maduro venezolano, o se empeñara en mostrar su caridad con los desempleados. Es lo que tienen los ricos, les sigue gustando la limosna y en este caso bajo la oferta de butacas gratis previa acreditación de la miseria de estar desempleados. Una amiga me decía, qué bien así no piensan en sus problemas, yo pensaba sin embargo: lo que les faltaba para huir de España, y aún con esas, el teatro no estaba ni medio lleno.

El populismo está creciendo, como suele ocurrir en tiempos de crisis, pero sobre todo en este país en el que prima más el espectáculo que la cultura. Populismo y espectáculo es una pareja peligrosa. Lo ha sido muchas veces en política (acuérdense de los que montaban los grandes dictadores y genocidas). En el caso de los cómicos también es peligroso. Estos días que se critica no sólo la politización de la entrega de Los Goya, sino también el bajo nivel de las películas premiadas, no está de más preguntarse donde estuvo el auténtico espectáculo en la última gala.

Pedro Ruiz no ganaría ni una nominación a Los Goya, pero hay quien todavía piensa que por subirse a las tablas uno es Dios, o no puede ser criticado. Así que la crítica que debería ejercitarse desde el criterio brilla por su ausencia, no llega, no aparece, no se difunde. Quizá sea porque la Crítica necesita Cultura. No es lo mismo que Pedro Ruiz berree sobre la situación en España entre banderolas y pasodobles, que escuchar a Peio H. Riaño hablar de las dificultades del mundo del arte.

¿A dónde vamos con todo esto? A apoyar el auténtico arte, la cultura y la crítica. A que un Máster en Periodismo Cultural como el de la Universidad Rey Juan Carlos no sea una excepción (como lo es ahora mismo en las Universidades Públicas madrileñas); y sobre todo que sus alumnos, que sus profesores, no sean la rara avis de este país, sino una especie que cuente con el apoyo de toda la sociedad, sólo así ella podrá tener el apoyo cultural que necesita –si me permiten- de manera urgente. Seguramente muchos no veremos ese aprecio por la cultura, lo único que podemos hacer es apoyar a los que vienen ya con más fuerza, invirtiendo en preparación, dedicación, esfuerzo y generosidad. En comentario aparte les dejo las Novedades Literarias para el 2014 que uno de los grupos de este Máter tuvo a bien enviarnos tras comentarlas en antena. Novedades firmadas por Sara Prieto Mato, Juan Manuel Calvache, Lian Deng, Xiaoyin Guan, Clara Calleja Fernández, Laura Rodríguez y Sergio Batllés.