Posts Tagged ‘Cumbre del Clima’

La Cumbre del Clima y los FakePowers  

diciembre 2, 2019

Desde hace unos años se han puesto de moda las #FakeNews (noticias manipuladoras). Que toda la vida, y toda la Historia, se llamó Manipulación de la Información: Manipulación de Información, Pública. Ya saben, Cotilleo-higadillo y Fútbol-locura es otra forma de manipulación pero no vía información sino desinformación acrítica. Los adictos de esta droga pluricerebral (hay al menos dos tipos de cerebro, y cada uno con su propia alienación) afectan cada vez más al conjunto de la sociedad y, por eso mismo hay que seguir combatiéndolo, a ver si acabamos con el «pan y circo» de tantos siglos.

Pensaba en la Información Pública, de Interés Público, que nos afecta a todos; ahora, en el pasado y en el futuro. Y con la llegada de la Cumbre del Clima a Madrid (2 – 13 de diciembre), cómo no incluir a todos los seres vivos y al Planeta en la necesidad de Información de Interés Público. Atentos a todo lo que ocurra, y a la manipulación consecuente; baste recordar los 24 encuentros anteriores y como así llegamos al último Informe Especial del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), que presentaron los científicos en agosto.

Además de la Manifestación #EmergenciaClimática que muestra la imagen de este artículo, todos los ciudadanos que quieran pueden visitar la Zona Verde de la COP25: uno de los 7 pabellones que ocupará este encuentro de la ONU en IFEMA; sin duda el más auténtico, conocida la oficialidad de las COP, previo registro en: https://seguro.ifema.es/ControlUsuarios/alta.htm#nuevoUsuario

Ha habido y habrá muchos anuncios en la Cumbre que hoy empieza, luego vendrán los hechos, o no. De eso saben mucho los ambientalistas, y también los que se ocupan de la Cultura Histórica: Alejandro Sanz, presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, explicaba el hartazgo de esperar (durante 24 años, como un guiño a las 24 COP) que se gobierne con hechos, no con anuncios. Aquí lo cuenta, en el último Audio de «El Planeta de los Libros«: CulturaOficialEspañola

Tanto hablar deFakeNews (incluye anuncios manipuladores que no se cumplen y denominaciones que esconden los problemas más grabes: Cumbre del Clima, cuando más apropiado sería Cumbre Contra Cambio Climático). Y tanto hablar de FakeNews, de su importancia, que más que 4º Poder parece el 1º. Y se me ocurre preguntarle a S. Google si algún otro Poder es así de importante y cuestionado, ¿existen los FakePowers? Responde rápido: ni políticos, ni económicos, ni de cualquier otro Gran Poder… No se ha popularizado el término/s, o no quieren que se popularice. Tampoco encuentro FakeLaw, y solo recordar la Ley general audiovisual de 2008, y sus consecuencias, bastaría para hacer un FakeStudy.

Hay temas de los que no se habla, o solo desde el poder. Hace poco una política decía que la Educación era el gran fracaso de la Democracia en España… Como si viviera todavía en los 80, como poco. Necesitamos reconocer la educación y la cultura sigue siendo un problema pero, por encima de ellos, están los Poderes que los dominan. En este país, y en otros muchos. Poderes que además de estar asentados en la manipulación, y el engaño, nos dirigen a través del silencio y el miedo.  Y, para ello, qué mejor forma que hablar de FakeNews, sólo de ellas, no de las fuentes que las dirigen.

Por supuesto, existen noticias y medios de comunicación manipuladores, no se trata de negarlos sino de acompañarlos con manipulaciones menos visibles (de momento). «La manipulación sea con todos vosotros», deberíamos decir, y sea del signo que sea, ¿o seguimos creyendo que hay ideologías y poderes menos manipuladores? Con Nazanin Armanian, en la conversación «De Irán a España«, ante su contento porque Público le permitía escribir una columna sin censura, le pregunté si no sería distinto si hablara de cuestiones fuera de su especialidad, Relaciones Internacionales, si hablara de cuestiones internas. No respondió. Después, llegó el silencio.

Sigo buscando en S. Google: FakeRight, FakeLeft. En los primeros puestos hay Música. No es broma. Tampoco esto es Periodismo de Investigación (de momento) y les animo a que aporten cualquier dato. Solo quería empezar por una pregunta, ¿por qué estos términos no están en la mente  y las conversaciones de todos?  

Vamos a seguir lo que ocurra en la COP25, dentro de nuestras posibilidades, con la información científica y con la que se ve menos y dice más: la sutil, en los detalles. Espero que no acabe siendo una FakeCelebration, que solo engorde los bolsillos de algunos. Aquí unas palabras de Greta Thumberg que acompañan al Informe PreCOP25, que este lunes 2 hará público Ecologistas en Acción.

“No son lo suficientemente maduros para decir las cosas como son.

Incluso esa carga nos la dejan a nosotros, los niños”.

“Pero a mí no me importa ser popular, me preocupo de la justicia climática y del planeta vivo”.

“Nuestra civilización está siendo sacrificada para que otros tengan la oportunidad de hacer grandes sumas de dinero”.

Un apunte optimista. No todas las noticias son manipuladoras o maléficas, ni todos los poderes. Anoche mismo el Ministerio para la Transición Ecológica  me acreditaba como periodista, un domingo casi a las 23 h. Y era lógico, si pensamos que en un mes se ha tenido que hacer el trabajo de un año. También el resto de organizaciones, precisamente de las ONGs del Movimiento Verde hemos recibido dos enlaces de interés, que próximamente estarán -supongo- en el Ministerio:

https://agendaverde.cop25.cl/eventos?tribe_event_display=list&tribe_venues=83

https://cumbresocialclima.net/programa-provisional/

Mañana, cinco de estas ONGs presentarán sus demandas a la Información Pública.

Ojalá la COP25 dé resultados.

Las ganas y el trabajo de muchos son una esperanza.