Maridajes imperfectos

by

El viernes 25 de mayo me dirijo al centro de Madrid y, todavía con la imagen de la pancarta descubierta en el aniversario del 15M: “El fútbol no es cultura”, se me ofrecían al natural más y más fotografías, con idéntico mensaje. A punto estaba de inmortalizar algunas de ellas en mi móvil en el trayecto de Metro. A mi izquierda, dos lectores de libro electrónico, sentados, callados, en actitud hasta diría reflexiva. A mi derecha cuatro energúmenos futboleros cuya contaminación acústica superaba la visual. Aunque parezca increíble, losdelosberridos nos tenían a todos los demás sufridos viajeros tapándonos los oídos como podíamos, tanto que me recordaron una parecida situación en la que alguien me recomendaba llevar tapones, comomedidahabitual; fue el verano pasado, cuando los fans del Papa nos atronaban con sus cantos en cualquier vagón de metro. Hordas invasivas hay muchas y variadas.

La imagen barriobajera, inculta y prepotente de los aficionados se repetía ese día en Madrid en cualquier esquina – en grupo, como borregos- (el resto de días también, y en la mayor parte del planeta). Pienso que no es necesario explicar la frase “El futbol no es cultura”, porque estaríamos peor todavía si hubiera que explicarla. Sí quizá por qué siempre hay quien desearía poner la frase al contrario. Interesados de las dos partes, es el maridaje de los contrarios, aunque sea imperfecto o imposible. A unos les interesa la cabeza del otro, especialmente el habla, donde ellos están peor (les recuerdo que su tipo de vocablo preferido es el insulto); a los otros les podrían interesar las piernas o los cuerpos, hasta el cuello, pero no, lo que les interesa es los millones, el dinero del fútbol, el dinero que se le da al fútbol.

En facebook, a partir de la foto de «El fútbol no es cultura», Esther Pérez de Eulate recordaba  los imperfectos maridajes económicos que, cómo no, tienen en el fútbol uno de sus vórtices fundamentales: «… Esta historia tiene otro dato importante. En 2009, fue Caja Madrid la caja que financió con un crédito de 75 millones de euros una parte importante de los fichajes de Kaká y Cristiano Ronaldo. En aquella época, Caja Madrid (ahora integrada en Bankia) era una caja controlada, como tantas otras en todo el país, por políticos e ilusionistas que jugaban a meter un fajo de billetes en un sombrero…”

El fútbol siempre se ha vendido bien (como los políticos y no digamos los banqueros). La cultura se le acerca en busca de pasta (ya poca consigue de políticos y banqueros) y él se hincha de orgullo cuando alguien lo relaciona con algoquesepuedaleer. Éxito de ventas, tipo feriadellibrodemadrid (uy, que todavía no he ido a la «manifestación por el centro» como decía Jesús Arroyo en el último programa). Otra cosa es que hablemos de literatura. Sólo una pregunta más, ¿por qué el fútbol no se casa con otras artes? Desde la papiroflexia al ganchillo, pasando por las finas artes del Olimpo, todas necesitan fondos.

De un viernes a otro. El de ayer me hace volver muy tarde de un bolo en Almería. Mientras deshago la maleta, zapeo por la radio y la televisión (con la excusa habitual de la deformación profesional de los periodistas). Y salta la alarma, ¿un escritor con Belén Esteban?, ¿un escritor que hemos entrevistado en El Planeta de los Libros? Querido Amós Milton, espero que sepas dónde te metes. Queridos otros escritores, ¿se iniciará un nuevo maridaje imperfecto entre el libro y la tele del higadillo? Tomen posiciones, el primero que se lleve un famoso, a cual más ignorante e inculto, alcanzará la meta.

Nota: La foto del artículo la encontré en esta entrada, cuya lectura recomiendo, especialmente a los que nos leen desde otros países, y no conocen el «fenómeno» Esteban, o los que quieran recordar el aprecio que le profesaba la «llamada Ministra de Cultura», Ángeles González-Sinde.

Etiquetas: , , , ,

2 respuestas to “Maridajes imperfectos”

  1. Alvaeno (@alvaeno) Says:

    Llegas de Almería «sembrada», Chapooooo!

  2. El tiempo de la Literatura « El blog del Planeta Says:

    […] hogar español se quede sin el libro”. Después del show de Belén Esteban con un escritor (que comentamos en este blog), y considerando la Marea Mediática que nos ahoga día a día, poco o nada extraña del lamentable […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: