Emitiendo desde Sol

by

Puerta del Sol. Madrid. 23 Julio de 2011

Hace una semana, sábado 23 de Julio, pasada la 1 de la tarde, arranca la emisión especial “Marchas Populares Indignadas” de Ágora Sol Radio, la emisora del 15M. Nuestra intención es recibir a los caminantes que de todas partes de España, y de otros países, confluyen en Madrid este largo y desértico fin de semana.

Estoy entre el equipo de esta emisión especial, debajo de la lona azul, con las incomodidades propias de los pocos medios, y con los ánimos a tope, esto es lo principal. Si esto fuera una película de Berlanga, los espectadores verían esa indignación de la que tanto se habla, en directo, nuestra energía, y hasta cómo nos reímos de nosotros mismos.

Ya pasaron muchos años desde aquellas películas de Pepe Isbert que se me vienen a la cabeza, pero la indignación popular no cambia, se transmite generación tras generación, entre los que somos críticos, entre los que sufrimos los abusos del poder.

Pocos días antes, el 19 de julio, asistí a un encuentro “contra los 75 años de impunidad del franquismo” en el Ateneo de Madrid. Esa era la fecha de la reacción indignada de entonces, de la resistencia del pueblo al Golpe de Estado e inicio de la Guerra Civil, un 18 de julio, y sigue siendo lo mismo: primero el golpe, o los golpes, luego la indignación. Es verdad que algunos quieren hasta mandar sobre los golpes y su consecuente indignación, y en medio de las muchas organizaciones republicanas y de memoria histórica hubo quien se levantó de la mesa de ponentes por unas pocas críticas al gobierno actual. Decía Ludivina que ella no había venido a hablar del presente, aunque más bien parecía que quería prohibir cualquier crítica al presente del partido socialista.

Para bien y para mal, el pasado tiene que ver con todos los presentes, y no hay un presente único, como tampoco un pensamiento único. Hubo referencias en ese encuentro a los indignados del 15M, cómo conseguir que se vincularan en un acto en el que la media de edad sobrepasaba la edad de jubilación.

Una de las intervenciones para mí más lúcidas fue la de José María Pedreño, de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, cuando dijo que el Comité de Derechos Humanos de la ONU había amonestado varias veces a España para que acabara con la Ley de Amnistía del 77. Como él decía, sorprenden que la ONU esté más a la izquierda que el partido socialista de nuestro país. Me pregunto si el partido en la oposición tampoco tiene voluntad de acabar con esa ley.

En medio de todo esto, ¿cómo obviar que ayer mismo se convocaron Elecciones Generales anticipadas un 20 N, aniversario de la muerte de Franco? Después de lo dicho sobre los 75 años de impunidad del franquismo, es difícil entender que el PSOE quiera rentabilizar una historia en la que no siempre desempeñó un buen papel. Manipular lo acontecido en provecho propio es un tiro que puede salir por la culata.

Pero volvamos un momento a las emisiones de Ágora Sol. Después del directo el día 23 en la Puerta del Sol, el 24 emitimos en el pequeño local cercano que nos sirve de emisora. Allí dimos la bienvenida, entre otros, a Matías Escalera (archivo sonoro del programa). Este poeta tiene una virtud nada común, además de su valía como escritor, su independencia, generosidad y valentía literaria. En estos tiempos de lobbies y mafias “intelectuales”, sorprende especialmente que un autor diga que la literatura y la música del 15M debe partir de cero (min. 42 aprox.).

Andan los escritores pensando cómo rentabilizan el 15M, e incluso me he encontrado con algún ilustrador bien encumbrado por editores y medios de comunicación, con unos dibujitos que sin duda servirán para el proceso de minusvalorarían e infantilización del 15M. También asistí –ayer mismo- a una representación de “La ópera de los tres reales” en la que –decían- había alusiones al 15M. “Si Bertold Brecht levantara la cabeza”, decía mi acompañante.

Por suerte, en todas las plazas, en todas las Puertas del Sol, está abierto el debate, la crítica y la denuncia. Matías Escalera nos habla de que el 60-70% de los premio de poesía del país están controlados por “personas vinculadas a Luis García Montero y su entorno» (a partir del minuto 23). Y rápidamente cuando subo la nota a facebook un amigo me dice: “el control de don Luis era ya sabido de todos”. Pero yo respondo que quizá es sabido entre los poetas pero no sé si el resto lo conoce, los ciudadanos de a pie, los responsables.

No sé si el Ministerio de Cultura es consciente de la corrupción dentro de su ámbito. O no quiere enterarse. O está la corrupción incluida en su propio funcionamiento.

Hace un par de días me encuentro en la prensa que acaban de contratar una extraña campaña publicitaria para mejorar la imagen de “la llamada ministra de cultura”. Sigo sin entender este Ministerio al que damos nuestro dinero sin pedir cuentas, haga lo que haga y en completo silencio, como si nosotros -periodistas, críticos- también nos lleváramos algo. Sería más lógico que se manejaran los presupuestos en la dirección del erario público y no en la propia, o en la de los aledaños.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

4 respuestas to “Emitiendo desde Sol”

  1. Lola Sanabria Says:

    Hija, mía, Nieves, eres el mazo que golpea el poder mediático. Con un par. Y de paso nos tienes al corriente.

    Besos y abrazos livianos por la calor.

    • Nieves Martín Díaz_El Planeta de los Libros Says:

      Gracias Lola. Matías incluso cuenta más en esa emisión de Ágora Sol. «Los sin miedo» se van juntando 🙂

  2. xixe2 Says:

    Hola, encontré este blog a través de Antonia Romero y lo encontré muy interesante. Saludos.

    • Nieves Martín Díaz_El Planeta de los Libros Says:

      Gracias! Mucha suerte con tu espacio de comunicación también: «con los demás seres del planeta» 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: